Xiaomi Beebest FZ101 – Análisis a fondo
El catálogo de Xiaomi es inacabable y abarca casi cualquier sector que nuestra mente inquieta pueda imaginar.
En esta entrada trataremos una de sus últimos lanzamientos, la Xiaomi Beebest FZ101.
Te podemos adelantar que a nosotros nos ha parecido una buena linterna destinada a aquellos que buscan algo más de potencia sin tener que hacer un gran desembolso.
Como verás en las fotos, no la consideramos como una EDC sino más bien una linterna con batería 18650 de tamaño medio tirando a grande.
Puede ser que los aficionados con grandes expectativas echen en falta alguna función avanzada pero por el precio que pagamos por esta Xiaomi Beebest FZ101 creemos que puede cubrir perfectamente las necesidades de mucha gente.
ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE:
- LED: XP-L Hi
- LÚMENES: 1000 Lm
- MAX BEAM: 365m
- INTERRUPTOR: Trasero
- MODOS: 6 (bajo, medio, alto, turbo, strobo y SOS) con memoria
- TINTE: 5500k
- BATERÍA: 18650 de 2600mAh (integrada)
- RESISTENCIA AL AGUA: IPX-6
- RESISTENCIA A IMPACTOS: 1,5m
- PESO: 159gr (batería incluida)
- LONGITUD: 141mm
- ANCHURA: 28mm
PEDIDO Y PRESENTACIÓN:
Tras hacer el pedido en Banggood, recibimos el paquete en 17 días.
El embalaje es muy correcto y consigue que la caja de cartón de la propia linterna llegue sin apenas marcas del transporte.
La linterna viene en una elegante caja de cartón negro rotulada en chino, con un distribuidor plástico en su interior en el que vienen colocados sus componentes:
- La linterna
- El difusor
- Soporte para bicicleta
- Cable USB / USB-C
- Una correa de silicona negra para la muñeca. (tengo que admitir que es la primera que veo de ese material)
- Manual en chino.
ACABADO EXTERIOR:
El cuerpo de la Xiaomi BeeBest FZ101 está construido en una aleación de aluminio de un color negro mate, únicamente alterado por la presencia del nombre de la linterna con letras en blancas y dos agujeros para sujetar la correa.
Un diseño minimalista que le da un aspecto elegante.
En el lado opuesto se encuentra el puerto USB tipo C y el led indicador de carga, protegido por una pestaña semitransparente para permitir observar el led cuando está encendido.
Llama la atención la ausencia de algún tipo de elemento estructural que impida que la linterna ruede al colocarla en sentido horizontal, tampoco da opción a añadirle un clip de sujeción.
Tiene una resistencia a partículas sólidas y líquidas IPX-6
Por su tamaño 141mm x 26mm no se podría considerar una EDC (Every Day Carry) pura, más bien la catalogaría dentro de la categoría media/grande de las linternas con batería 18650.
Algunas páginas indican que tiene unas dimensiones de 120mm x 25mm, la mía por lo menos no se corresponde con esas medidas.
Pese a la ausencia de ningún tipo de dibujo ni gravado en su cuerpo, la linterna en ningún momento me dio la sensación de ser resbaladiza, ni siquiera con las manos húmedas.
El led XP-L Hi, capaz de entregar 1000 lúmenes, viene perfectamente centrado en un sistema de doble lente.
El sistema de apertura/cierre del haz de luz tiene un recorrido aproximado de 9mm, no muestra holguras y tiene una resistencia óptima, adecuada para poder manejarlo con la misma mano con la que tenemos sujeta la linterna, pudiendo controlar el grado de alcance/inundación deseado.
Nos permite una apertura del haz de luz que va desde los 7,7º a los 40º
En la cola se encuentra el interruptor de encendido/apagado totalmente integrado en el cuerpo de la linterna.
Tiene una dureza suficiente que, sumado a que el borde sobresale al pulsarlo, hará difícil posibles encendidos accidentales. Algo interesante puesto que no dispone de un bloqueo de encendido, ni físico (por ser de una pieza, sin roscas) ni electrónico.
El fabricante asegura que resiste mínimo 100.000 pulsaciones.
En el interruptor está integrado un potente imán que permite sujetarla a superficies metálicas sin que corra el riesgo de deslizarse o soltarse.
INTERFAZ DE USUARIO:
Se trata de una linterna con un único interruptor en cola, con el que la encenderemos y apagaremos con una pulsación prolongada.
Dispone de 6 modos, cambiando entre ellos con una pulsación corta del interruptor, siguiendo la secuencia de: BAJO, MEDIO, ALTO, TURBO, STROBO, SOS y vuelve a comenzar desde el modo bajo.
No presenta ninguna separación entre los modos considerados especiales (strobo y sos), teniendo que pasar obligatoriamente por todos ellos si queremos volver al modo anterior.
Tiene memoria de modo, es decir, la linterna encenderá en el último modo usado al apagarla, incluso si se trataba de los modos strobo y SOS.
No tiene ningún tipo de acceso directo a ninguno de los modos, siempre enciende en el último utilizado.
El led auxiliar integrado, al lado del puerto de carga,nos indicará el nivel de carga de la batería, con un intuitivo sistema de colores rojo, amarillo y verde, según la carga disponible.
El led estará parpadeando cada 6,5 segundos mientras la linterna permanezca encendida indicándonos la carga.
Durante su proceso de carga mediante cable USB tipo C también estará encendido el led en el color que corresponda en cada momento a su nivel de carga y podremos usar la linterna en cualquiera de sus modos mientras esté cargándose.
En modo turbo la linterna se calienta de un modo uniforme, no llegando a quemar en la mano desnuda hasta pasado los 15 minutos.
PROS Y CONTRAS DE LA XIAOMI BEEBEST FZ101:
PROS:
+ Cargador integrado con USB tipo-C
+ Diseño elegante
+ Incluye batería
+ Imán en cola
+ Difusor incluido
CONTRAS:
+ Batería no reemplazable
+ Rueda fácilmente
+ Tamaño grande para EDC
+ No acceso directo a ningún modo
CONCLUSIÓN:
Se trata de una gran linterna.
Tiene un funcionamiento sencillo apto para todos los usuarios, si bien algunos aficionados podrán echar en falta alguna función extra como accesos directos a modos bajo y turbo, o tener los modos especiales ocultos.
Gracias a sus accesorios se trata de una linterna muy polivalente, que lo mismo nos sirve para llevar en la bicicleta con su soporte, como para utilizar para iluminar una tienda de campaña con su difusor, o reparar nuestro vehículo fijándola mediante su imán a cualquier parte metálica del mismo, pudiendo cargarla en cualquier lugar mediante su cargador integrado.
Una buena linterna que nunca estará de más en nuestra vivienda.
Hola, lo de que se puede usar como power bank estás seguro? Lo has probado? Normalmente cuando tienen esa función, tiene una salida usb traicional para el power bank y una entrada usb c o micro usb para cargar la linterna. En esta linterna solo veo lo segundo.
Muchas gracias, un saludo
Hola David.
Antes de nada agradecemos que nos leas, y aprovechamos para saludarte.
Sobre la función powerbank de la Beebest, tienes que disculpar, a pesar de que en algunas
webs de venta figura como que tiene esa función (motivo que nos llevó al error de incluirlo en
sus características) no tiene esa posibilidad.
En la review que hicimos ya lo comprobamos, pero se nos coló corregirlo en el apartado final. Actualizamos el post.
Te confirmamos que hemos comprobado que la Beebest NO DISPONE DE FUNCIÓN
POWERBANK.
Como puntualización a tu comentario sobre el doble puerto de salida USB/USB tipo C (o micro
USB) para funcionar como powerbank, no es siempre necesario, y el ejemplo lo tenemos en la
Rofis MR30, que dispone de un único puerto micro USB en el que, con un cable micro USB
macho y USB hembra nos permite emplearlo como powerbank con una tasa de descarga de
2,4A, tal y como puedes ver en nuestra review.
Espero que te haya ayudado nuestro comentario.
Un saludo del equipo de webdelinternas