Especial

Usos de la luz negra o ultravioleta (Black Light)


¿Qué es la luz negra?


Una lámpara de luz negra, funciona bajo el mismo principio que las lámparas fluorescentes.

La diferencia es que en las de luz negra, la luz se produce al hacer fluir la electricidad atravesando un gas inerte y un poco de mercurio.

Como resultado, se obtiene luz ultravioleta, no visible al ojo humano. Para poder ser visible, se recubre el interior de la lámpara o emisor con fósforo.

Este fósforo es el que produce la luz visible para nosotros al absorber los rayos ultravioletas UV-B y UV-C, dejando pasar la UV-A.


El tono púrpura tan característico de este tipo de luces, se debe a que en vez de fabricarse con un cristal transparente, emplean un cristal oscuro denominado cristal de Wood, que bloquea la mayor parte de «luz visible» con longitud de onda por encima de los 400 nanómetros.

En nuestro día a día, abundan los objetos o materiales que actúan como los fósforos y que al recibir la luz ultravioleta la absorben, emitiendo luz visible.

Esto se puede apreciar en los dientes, las uñas o en los rotuladores de subrayar. La ropa blanca brilla ya que muchos detergentes emplean fósforos para darles más blancura. La ropa de color más oscuro no brillará bajo luz negra debido aque los pigmentos que contienen la bloquean.

Son lámparas altamente ineficientes ya que emiten muy pocos lúmenes por vatio y pueden llegar a ser peligrosas si se deja encendida una lámpara de luz negra potente durante bastante tiempo ya que pueden calentarse mucho.



Los orígenes de la luz negra:


No fue su nacimiento como tal pero tuvo un uso muy extendido por ambos bandos durante la Segunda Guerra Mundial. La emplearon profusamente los ejércitos de los Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Japón.

Debido a su poca potencia, se empezó a usar la luz ultravioleta dentro de las cabinas de sus aviones para iluminar el cuadro de mandos, cuyos números estaban recubiertos de fósforo para que brillasen bajo luz negra.

Era una idea mucho más segura que el uso del infame radio, que tantos casos de envenenamiento por radiación ha producido. Además, regulando la potencia de la lámpara de luz negra, se podía ajustar el brillo acorde a las necesidades de cada piloto.

Incluso, se han encontrado mensajes cifrados durante este conflicto bélico, que empleaban tinta invisible y que solamente mostraban su contenido al aplicarle una luz ultravioleta.



Sus usos más comunes:


1. Diagnosticar ciertas enfermedades

En medicina, la luz ultravioleta se usa para descubrir ciertas enfermedades de la piel, en particular algunas especies de hongos como el Microsporum o el Corynebacterium que brillarán intensamente en color amarillo o naranja al ser expuestos a la luz negra.


También es posible, con este tipo de luz, detectar deficiencias en la pigmentación de la piel, como el vitiligo, comprobar la presencia de cuerpos extraños en el ojo o si los lacrimales se encuentran obstruidos.


2. Desinfección mediante UV

La radiación ultravioleta proporciona una eliminación rápida y eficiente de muchos microorganismos mediante un proceso físico.

Cuando las bacterias, virus y protozoos son expuestos a este tipo de radiación (entre 200 y 300 nanómetros), se vuelven incapaces de reproducirse e infectar.

Está demostrado que la luz UV es eficaz frente a patógenos como los causantes del cólera, la polio, fiebre tifoidea, hepatitis y otras enfermedades bacterianas y víricas.

Hemos creado una entrada dedicada exclusivamente a la posibilidad de usar luz UV como medio de desinfección contra gérmenes y bacterias, entre ellos el temido coronavirus. Puedes leerla siguiendo este link.


3. Por los buscadores de insectos

Es un tipo de luz muy usada por los coleccionistas de insectos para atraerlos y así poderlos observar, fotografiar o capturar de forma sencilla.


También se usa como forma de prevención, para encontrar escorpiones.


4. Mandar mensajes cifrados

Una forma sencilla, divertida y muy barata de mandar mensajes en clave es usando la tinta invisible que solamente se puede leer usando una luz negra.

Se emplea un bolígrafo exactamente igual en tamaño y forma que uno normal pero lo que escribas no se podrá leer con luz normal o diurna. Al aplicarle una luz negra verás tu mensaje brillar.

Este tipo de bolígrafos se encuentran muy fácilmente en tiendas online, tanto en Amazon como Ebay, muy a menudo los venden conjuntamente con la linterna de luz negra.


Algunos comerciantes, emplean la tinta invisible para marcar los objetos que salen de su tienda y poder estar seguros, ante una devolución, de que no les están pidiendo un reembolso de algo que no fue vendido en su tienda.

Hay ciertos artistas que gustan de firmar sus obras con este tipo de tinta para no dejar marcas visibles.

En caso de robo, un vulgar ladrón puede rascar la firma del autor o de su dueño si está firmado con tinta o pintura normal. Pero podría pasar desapercibida si se marca con este tipo de tinta.


5. En salas de fiesta y discotecas

Lo has visto varias veces.

Se puede usar tinta invisible con cualquier sello de goma, como cuando sales de fiesta y te cuñan al salir de la discoteca. Ese sello solamente se verá si le aplicas luz negra.

Otro ejemplo de este tipo de cuños o sellos. La pelota de beisbol con la que Barry Bonds consiguió su record de 73 home runs en 2001, tiene un sello fluorescente puesto por la MLB (Major League Baseball).


6. Autentificar permisos, documentos u obras de arte

La inmensa mayoría de licencias de conducir y permisos de identidad tienen marcas que no son visibles excepto que le apliquemos una fuente de luz negra.


También se pueden ver en tarjetas bancarias ya que además de ser muy complicado de imitar, cualquier añadido de papel, plástico o pegamento ocultará estas marcas haciendo reconocible las copias.

Las pinturas de hoy en día suelen contener fósforo que brillará al someterse a la luz negra pero las pinturas empleadas antiguamente no brillarán.


7. Detectar fugas tras una reparación

Tras realizar cualquier reparación, se puede inyectar un pigmento que brillará bajo una luz negra para detectar posibles fugas.

luz negra usos


Por ejemplo, tras arreglar los conductos del aire acondicionado, es una buena forma de ver si se escapa el aire por alguna de las juntas del conducto de ventilación, algo que es imposible de apreciar a simple vista.


8. Comprobar la higiene de una habitación o estancia

Bajo una luz negra, se apreciarán manchas que no son visibles con luz diurna o LED.

Son empleadas en algunos hoteles para comprobar si la limpieza ha sido todo lo exhaustiva que debería ser.

Los equipos forenses, las emplean para analizar la escena de un crimen en busca de huellas, semen, saliva o sangre.


9. Probar si un cristal bloquea los rayos UVA y UVB

El cristal que bloquea los rayos UVA y UVB se suele usar para proteger obras de arte, posters, colecciones y otros objetos de valor.

Este mismo tipo de cristal es el usado para protegernos de las radiaciones solares.

Aunque no sea una prueba totalmente definitiva, puedes usar una luz negra para comprobar si cierto cristal es capaz de bloquear estos dos tipos de radiaciones.

Es más sencillo hacer un cristal que no deje pasar las rayos UVB pero no tanto los UVA. Tu linerna de luz negra solamente arroja UVA.

Para comprobar la protección que ofrece cualquier cristal, necesitas algo que brille mucho bajo luz negra como puede ser un folio en blanco o una pelota de tenis.

En plena oscuridad, enfoca el cristal con luz negra poniendo el objeto detrás del mismo cristal. Si todavía brilla con gran intensidad, casi fluorescente, es que el cristal no es capaz de bloquear los rayos UVA. Si no brilla casi nada será porque bloquea ambos, UVB y UVA.

No es un test de laboratorio ya que tu linterna de luz negra solamente tiene cierta longitud de onda, no todo el rango que puede abarcar los rayos UVA, pero es una buena aproximación.


10. Encontrar ratones y ratas

Será más sencillo detectar la presencia de ratones y otros roedores con una luz negra ya que su orina brillará claramente.

luz negra usos

De hecho, es muy común el ver una linterna de luz ultravioleta colgando del cinturón de los exterminadores de plagas.


11. Detectar fisuras o grietas

Puede usarse para detectar fisuras que no son visibles a simple vista y es mucho más sensible que otros métodos de contraste de colores empleados en aeronáutica o automoción.

Es un método muy común en los NDT (None Destructive Test).

luz negra usos


Los defectos son apreciados de inmediato y no se requiere de un análisis exhaustivo por parte del técnico.



¿Existen emisores LED de luz ultravioleta?

Los emisores LED, pueden ser diseñados para emitir luz en cualquier longitud de onda. La mayoría de los LEDs de luz negra, emiten en el rango de los 385 y los 400nm.

Hay un pensamiento común en el mercado de que los LED de luz ultravioleta son mejores que las lámparas fluorescentes compactas (CFL) que tienen una pequeña cantidad de mercurio en su interior.

Estas CFL, dejan pasar una mínima cantidad de rayos ultravioleta que pueden afectar a ciertas personas muy sensibles a la misma. Los fabricantes recomiendan guardar una distancia de 30cm o más.

Aunque se ha dicho que los diodos LED no dejan pasar rayos ultravioleta, algunos estudios han demostrado que no los bloquean en su totalidad pero es inferior a las CFL.

En cuanto a los insectos, los LEDs de luz negra atraen mucho menos su atención que otro tipo de lámparas (CFL o HID) y son ampliamente empleados en almacenes de comida o grano.

Otro punto a favor de los LEDs es que no producen ningún tipo de degradación de color con la larga exposición. Este es un motivo por el que la gran mayoría de museos en Canadá están optando por estos emisores y abandonando las CFL y HID.


¿Dónde comprar lámparas de luz negra?

Son muy sencillas de encontrar y abundan en cualquier tienda online a precios más que asequibles.

En Amazon España, ya hay linternas LED de luz negra por 10 euros. Si te parece muy caro, empiezan por solo 4 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *