Linternas para arma corta – Uso policial
Para muchos, esto de las linternas no deja de ser un hobby al que dedicamos más o menos tiempo o dinero, según nuestras posibilidades, pero hay ciertos sectores que dependen de su linterna de dotación para poder realizar su trabajo con seguridad.
Este caso es especialmente claro, en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
Nuestro amigo Alberto, policía local con 15 años de experiencia, nos habla en esta entrada de la dificultad de combinar una linterna y el arma reglamentaria de manera segura y eficiente. Formas de agarre y tipos de miras para hacer un buen trabajo en condiciones de baja luminosidad.
Como no hay nada mejor que la opinión de un profesional para destacar los pros y contras del combo arma/linterna, os dejamos con Alberto (Azulito05) que nos introduce de manera amena en este mundo.
Hola a tod@s
Mi nombre es Alberto , Azu o Azulito05 en la red, y soy profesional de la seguridad pública, Policía Local desde hace unos 15 años.
Una de mis pasiones son los complementos policiales de todo tipo, entre ellos, las linternas.
Creo recordar que una de las primeras linternas para trabajar que compré era de la marca china Ultrafire, pequeña, pilas CR123A y no muy potente, comprada en ebay.
Posteriormente me dieron de dotación una Surefire G2

Duradera pero poco potente, ya que incorporaba una con bombilla P60 que daba 65 lúmenes durante 1 hora, y estaba alimentada con 2 baterías CR123
Años después tuve el placer de conocer a uno de los creadores de la página www.webdelinternas.es
Un auténtico especialista en linternas, que claro está, fue haciendo que creciera el gusanito por las mismas y le comenté en una de nuestras muchas conversaciones, que había comprado varias linternas para el arma de servicio, animándome a que escribiera un artículo sobre la mismas.
Así que espero que os guste este artículo, que como es obvio, se base en mis experiencias personales y pudieran diferir de otras opiniones más o menos expertas.
Agradezco de antemano a las webs www.webdelinternas.es y www.ultimocartucho.es que me ofrecen la posibilidad de publicar este artículo sobre las linternas para arma corta.

Antes de comprar cualquier material para trabajar, debemos preguntarnos si lo necesitamos o más bien es un capricho.
En mi caso y supongo que estaréis muchos de acuerdo en que una linterna es una dotación básica para cualquier profesional de la seguridad, pública o privada.
Y eso que aún veo muchísimos compañer@s que no llevan linterna en su cinturón profesional.
Hay muchos que dicen que no trabajan de noche, excusa peregrina, cuando en cualquier momento podemos necesitar luz, y puede que nos juguemos el trabajo, o la vida…

Partiendo entonces de que es una necesidad, siguiente paso, valorar qué modelo puede ser el más idóneo para mi función.
De poco vale comprar un cañón de luz, tipo linterna de grandes dimensiones, si luego soy incapaz de llevarla en ningún sitio o cuando me hace falta la tengo lejos.

Evidentemente no voy a entrar en qué modelo es mejor o peor porque para eso necesitaríamos muchísimas páginas y también creo que podréis asesoraros mejor en la web www.webdelinternas.es ,o en los foros policiales de complementos como el de fauerzaesp, entre muchísimas otras webs como www.ultimocartucho.es
Las mismas preguntas puedo hacerlas para una linterna en un arma corta o larga.
En mi caso hablaré sobre linternas para arma corta porque no dispongo de arma larga con linterna.

En un arma corta implicará un buen “pico” de dinero, entre la linterna y la funda del arma.
Como todo montar una linterna en un arma tiene sus ventajas e inconvenientes, algo que cada uno tendrá que valorar, pero para valorar es necesario tener conocimientos, cuantos más mejor, porque si no la valoración no será la más correcta.
Desde siempre he querido poder montar una linterna en el arma profesional, y está inquietud se volvió una necesidad después de realizar un par de cursos de tiro en baja luminosidad o de uso de la linterna en la Academia Gallega de Seguridad Pública (AGASP).

El módulo de bajo luminosidad iba integrado en un curso de tiro policial, donde ya intuí que era mejor llevar la linterna montada en el arma, y se confirmó después de realizar un curso específico sobre uso de la linterna con arma, curso que se me hizo muy muy corto.
Como todo profesional interesado en este mundo, sabréis que existen numerosas técnicas para usar el arma de fuego en conjunción con la linterna.
El caso es que en el curso fuimos probando una a una y el instructor nos decía que valoráramos cual sería la más idónea para nosotros por comodidad, etc para usar en todo el curso, debido al escaso tiempo que teníamos.

Yo conocía de oídas las técnicas y nunca las había probado en oscuridad total, hecho que condiciona mucho.
De todas las técnicas explicadas, me gusto mucho la de “neck index”, que no es otra que la linterna va pegada al cuello y el arma lanzada hacia adelante. Evidentemente como todas las técnicas tiene pros y contras.

El mayor pro, es que en oscuridad total y sin elementos de puntería fosforescentes o similares, era la única técnica que permitía ver las miras del arma, hecho bastante importante para mí.
Aquí podemos debatir si un policía va a realizar tiro dirigido o apuntado, pero creo que es una discusión para otros ámbitos y que podéis analizar en las webs antes descritas.
No me sirven posturas de arma y linterna que no me permitan ver miras porque en oscuridad total, la presión de las manos puede, que a pesar de que pensemos que nuestras miras están alineadas, no lo estén (comprobado en el curso).
Hablando de las miras, es un elemento muy importante, llegando incluso a valorar si instalando miras puedo prescindir de la linterna y desde luego en el curso con miras y linterna era una gozada disparar, lo que debería ser lo primordial, el “factum” del equipamiento policial, que es hacer nuestra labor más sencilla.

(Imagen del blog de Nidec)
Miras de tritio o fosforescentes ayudan en gran medida a que fuera más fácil utilizar el arma en conjunción con la linterna.
Sin estas miras, lo expuesto, técnicas como surefire, no me permitían ver las miras y por lo tanto fueron descartadas.

Si podéis os recomiendo las miras nocturnas, mejor las de tritio porque no hace falta iluminarlas, pero también se gastan en unos 10 años creo.
Las fosforescentes hay que darles un golpe de luz para que iluminen. No son las más “top” pero mejor ésas que ningunas.
Desde luego repito que las miras nocturnas son un elemento muy importante a la hora de disparar en baja luminosidad y no son un gran desembolso.
Respecto a la linterna directament montada en el arma, pues que deciros, se acabaron las complicaciones de si cojo el arma así y la linterna de otra forma, amén de permitirnos tener una mano vacía, que parece una tontería hasta que te aparece la primera puerta y tienes que abrirla…
Evidentemente montar una linterna en un arma también tiene sus contras, como el precio, fundas adaptadas, y dentro de la propia técnica, pues que llevamos el foco de luz justo en el medio del cuerpo, con lo que eso conlleva…

No voy a entrar en pros y contras de llevar montada la linterna en el arma porque no soy ningún maestro ni instructor y me parece algo que cada operador debe valorar, debidamente informado y tras comprobarlo por sí mismo, amén de que recomendar una u otra podría poner en peligro a compañer@s por no saber explicarlo los pros y las contras.
Yo personalmente lo veo como una herramienta más que me permite quitar dificultad al trabajo, motivo que siempre busco en mis herramientas profesionales o en las técnicas a usar.

Parece increíble con la evolución de las linternas, cada vez más potentes, económicas y eficientes que no se vean linternas en armas de profesionales de la seguridad, sobre todo en los patrulleros.
Patrulleros que son los que menos entrenan, los que más posibilidades tienen de encontrarse una acción sorpresiva sin preparación previa, y que suelen tener equipamientos más pobres, pero sangran y mueren igual que los especialistas…
En USA y en muchos países de Europa están muy extendidas entre los patrulleros.
Quizá en España no ayude mucho que, determinados modelos de armas de dotación, sea una odisea acoplarles un arma corta, tanto por precio, por disponibilidad o por motivos de uniformidad.

En el siguiente artículo entraré un poco más en detalle sobre las linternas para arma corta que he probado, que son 3 modelos chinos (el presupuesto es el que es) y hablaré de las posibilidades de las diferentes armas de dotación para incorporarlas.

Espero que os haya gustado el artículo.
“Cuídense y cuiden de los suyos”. Cita de Cecilio Andrade.