Como usar un multímetro para comprobar tus baterías
Es una cuestión que me han preguntado a menudo, a través del blog y en persona, asi que vamos a explicarlo de manera breve en esta entrada que será simple para algunos pero esclarecedora para otros.
Un multímetro es una herramienta que sirve para medir primordialmente el voltaje (voltios), la intensidad de la corriente (amperios) y la resistencia (ohmios).
Los digitales aparecieron a finales de los 70 y demostraron ser mucho más exactos que los existentes hasta entonces, que eran analógicos, de aguja.
Entre sus usos más comunes podríamos destacar el comprobar el voltaje de cualquier batería (incluso la del coche), la resistencia de un circuito o cable conductor o el voltaje de una instalación doméstica.
COMO COMPROBAR LA CARGA O ESTADO DE TUS BATERÍAS DE LITIO:

Un aspecto clave para cuidar la salud de nuestras baterías de litio es la cantidad de carga con la que las almacenamos ya que estas tienen un voltaje mínimo y otro máximo que no deberíamos exceder.
Un multímetros consta siempre de dos cables codificados por colores; negro y rojo.
Para medir el estado de carga de tu batería, conecta el cable negro en el conector del multímetro etiquetado como «COM» (de common en inglés). El cable rojo irá en el conector etiquetado como «Volts» o «V».
Enciende el multímetro girando la rueda hasta seleccionar el modo que mide corriente contínua («Volts DC» marca el mío) ya que nuestras linternas y cualquier otro aparato a baterías, operan con corriente contínua (DC) y no alterna (AC).
Es el momento de realizar la medición, para ello, con la batería en una superficie estable, toca el polo positivo de la misma con la punta de la aguja roja y el polo negativo con la aguja negra. Es el mismo procedimiento independientemente del tipo de batería que se trate, sea de litio, AAA o hasta una batería de coche.
Agarra siempre los electrodos por la parte plástica o gomosa, nunca por las puntas metálicas para evitar lecturas incorrectas.
Una batería totalmente cargada, suele dar una lectura un tanto mayor que su voltaje nominal.
Por ejemplo, suponiendo que tenemos una pila AA de 1.5V, en buen estado y totalmente cargada, podría darnos una lectura de 1.6V perfectamente. O una de litio 18650 puede llegar hasta los 4.2v cuando tiene 3.7v nominales.
Recuerda que las baterías de litio hay que cuidarlas de manera adecuada y que nunca deben bajar de su voltaje mínimo porque se estropearán. Aunque existen cargadores especiales con los que puedes intentar recuperar baterías viejas o dañadas, es casi seguro que si llegan a descargarse por completo será imposible el volver a cargarlas.
En nuestra review de la Jetbeam EC R26, comprobamos como su batería 18650 iba desde los 4.16v (3.7v nominales) totalmente cargada hasta los 2.62v cuando apagamos la linterna ya que su intensidad lumínica era muy baja.
Aunque el rango de seguridad no es estandar ya que depende del tipo de pila, temperatura de descarga o incluso la marca, para las 18650, no recomendamos salir del rango de voltaje entre 2.5 voltios y 4.2 voltios. Superar este rango durante la carga o descarga puede provocar la generación de calor, humo y en casos extremos fuego o una explosión.
El uso del multímetro para comprobar el estado de tus baterías es un proceso sencillo pero muy ignorado por la inmensa mayoría y que alargará mucho la vida útil de tus baterías.
No será un gran drama si te estropea una pila 18650 por olvidarte de comprobar su carga antes de dejarla en el armario por un periodo largo de tiempo pero me duele especialmente cuando la gente se gasta 300 euros en una batería, la maltrata de cualquier modo imaginable durante un año para luego decir que las baterías de litio son lo peor ya que su flamante bicicleta eléctrica ya no le da ni el 70% de rendimiento que le daba cuando la compró.
La batería de mi bicicleta eléctrica no sale del rango 20% – 90% de su capacidad total, cuando llega el invierno me aseguro de que ronda el 60% y cada semana compruebo su estado de carga usando el multímetro. Cuando baja del 40% la cargo un poco hasta el 60%.
Tiene ya 3 años y sigue en perfecto estado, no he notado ningún tipo de pérdida.
Cuida de tus baterías, estas se descargan aunque no las utilices y el multímetro alargará la vida útil de las mismas.
me gustaria saber si hay o tienen un comprobador de baterias tanto de litio como alcalinas o de boton. como saber la carga que tienen y la intensidad
Si mi batería de 72 volt al cargarla y medirla tiene 70 volt quiere decir que ya no sirve