Componentes

Tipos de baterías según su química y tamaño

Cuando compramos una linterna, uno de los errores más frecuentes que se suelen cometer es despreciar los tipos de baterías que la hacen funcionar.

Si llevas poco tiempo en este mundo de las linternas puede ser que solamente hayas tratado con las alcalinas y las de litio (Li-ion) pero te aseguramos que existe tantos tipos de baterías como usos le puedes dar a una linterna.

En esta entrada nos centraremos bastante en las recargables de litio (Li-ion) ya que son las más empleadas en nuestras queridas linternas, pero tocaremos más tipos de baterías:

Recargables: Li-ion, NiCd y NiMh

No recargables: Litio y alcalinas.

Empezamos…


 

1.- Ion Litio (Li-Ion) recargables:

Son las más comunes en el mundo de las linternas y dominan el mercado por una serie de factores:

  • Alta densidad energética.
  • Su tasa de descarga, cuando las dejamos una temporada sin usar, no es excesiva. Mucho menor que las Ni-Cad y NiMH.
  • No se necesita un tratamiento previo, son «plug & play». No hay que ciclarlas varias veces para que alcancen su capacidad máxima.
  • Su mantenimiento es mínimo. Las Ni-Cad, por ejemplo, necesitan alguna que otra descarga completa para evitar que acumulen memoria y su capacidad se vea reducida.
  • Multitud de formas y tamaños: Algunas Li-ion nos dan una alta densidad energética (ideales para móviles) mientras que otras tienen un alto voltaje (perfectas para vehículos eléctricos).

  

Entre sus desventajas podemos enumerar:

  • Necesitan circuito de protección: Esto evitará que sobrepasemos el voltaje mínimo/máximo indicado por el fabricante. En este caso, la batería quedará casi inservible. Hoy en día este circuito de protección se encuentra alojado dentro de la propia batería.
  • Ciclos de carga y descarga limitados: Además también hay que tener cuidado cuando las vayamos a guardar sin usarlas por un tiempo prolongado. Se recomienda cargarlas hasta 40-50% de su capacidad y mantenerlas en ese estado. Si no le prestas atención a esta regla de oro puede que tengas que comprar otra batería en menos de un año.
  • Complicado transporte: Su transporte no es sencillo, mucho menos por transporte aéreo. Hay un protocolo un tanto complicado que seguir que termina encareciendo el envío.
  • Elevado coste: Su producción puede costar alrededor de 40% más que una de Ni-Cad.

En la página web del fabricante de linternas Fenix encontramos una infografía perfecta para ilustrar sus diferentes tamaños:

     

Tipos de baterías
Tipos de batería según su tamaño

     


El número por el que se conoce cada pila, nos da una idea de su tamaño. Los dos primeros dígitos corresponden a su diámetro en milímetros y los tres del final a su longitud, también en milímetros.

Como ejemplo, una pila 18650 tendrá 18mm de diámetro por 65mm de longitud.

Estas medidas son aproximadas ya que pueden variar, aunque mínimamente, de un fabricante a otro.

Algunas pilas integran un circuito protector que las protege de descargas y posibles cortos. Esto puede aumentar un poco su longitud (no más de 3mm).

Del mismo modo, podemos comprar pilas con polo positivo plano (flat-top) o con un pequeño botón (button-top), que incrementa su longitud.

El envoltorio que trae la misma pila puede cambiar de grosor de un fabricante a otro.

Empezando desde arriba y fijándonos en su tamaño:

    

Tipos de baterías

    

1.1- Batería recargable de Ion Litio 26650:
Tipos de baterías
Batería Li-Ion 26650

Es una batería de alto rendimiento y alta capacidad destinada a alimentar aparatos eléctricos con una alta demanda energética. Se puede encontrar con 5000 mAh fácilmente.

El tamaño de esta 26650 es mayor en diámetro y longitud que las demás que analizaremos pero también debido a ello, su densidad energética es mayor.

Sería una buena opción para una linterna pequeña si lo que buscamos es una batería de larga duración. 

 

1.2- Batería recargable de Ion Litio 18650
Tipos de baterías
Batería Li-ion 18650

Es un modelo extremadamente popular y se encuentra en multitud de packs de diversos fabricantes de ebikes, herramientas eléctricas, linternas, etc…

Se aprecia en el mercado una cierta normalización o estandarización en cuanto a este tipo de batería que suele tener 3.6/3.7 voltios aunque diferentes miliamperios (mAh).

Recuerda que los mAh son los que definirán con que frecuencia tendrás que recargar tu batería. A más mAh, mayor duración de la carga.

Uno de sus problemas es que no rinden nada bien en temperaturas extremas (bajo cero o por encima de 40 grados). 

    

1.3- Batería recargable de Ion Litio 16340
Tipos de baterías
Batería Li-Ion 16340

Se acercan en tamaño a una CR123A/RC123A pero son un tanto más largas.

Hay que tener cuidado ya que los voltajes entre estas baterías son diferentes y mejor no confundirlas. Fíjate en las especificaciones de tu linterna para ver que tipo es el adecuado.

     

1.4- Batería recargable de Iion Litio 14500
Tipos de baterías
Baterías Li-ion 14500

Son muy parecidas en tamaño a las famosas alcalinas AA (las archifamosas «pilas pequeñas»). 

Si tu linterna funciona con baterías AA, no asumas que esta 14500 va a poder hacer la misma función. Deberás consultar de nuevo las especificaciones de tu linterna para no llevarte una sorpresa.


2.- Niquel cadmio (NiCd) recargables:

Usan niquel y cadmio como material para sus electrodos y suelen rondar los 1.2 voltios de capacidad máxima.

Son muy baratas de producir y fácil de almacenar y transportar lo que las hacen muy atractivas para el consumidor final.

Siguiendo unos mínimos consejos pueden sobrevivir muchos cientos de ciclos de carga/descarga. Además, no se ven severamente afectadas por las altas o bajas temperaturas.

Lo malo de esta química es que aunque sean fáciles de almacenar (no se estropean), es cierto que se descargan con relativa facilidad y tendremos que volverlas a cargar antes de usarlas.

Además, contienen metales tóxicos en su interior por lo que se consideran como altamente contaminantes y son complicadas de desechar.


3.- Niquel e hidruro metálico (NiMH) recargables:

Con una vida útil menor que las de litio, las hay disponibles en diferentes tamaños: AAA, AA, C, D, 9 y 12 voltios.

No presentan un elevado efecto memoria y se utilizan mucho en automoción, de hecho, son las que usa el Toyota Prius, el Honda Insight y otros vehículos híbridos.

Por otra parte, su tasa de descarga es elevada con respecto a las de NiCd por lo que se suelen usar para aparatos de consumo continuado y las de NiCd para uso más discontínuo (luces de emergencia o mandos a distancia).


4.- Litio no recargables:

Las hay igualmente en varios tamaños: AAA, AA, 9 voltios y las CR123A que son cilíndricas y de pequeño tamaño.

Si las dejamos tiempo sin usar, se descargan muy lentamente pudiendo llegar a durar hasta 10 años.

Son ideales para condiciones extremas como puede ser en ambientes bajo cero asi que ya sabes que meter en tu linterna para tu próxima expedición a Laponia, unas cuantas CR123A.


5.- Alcalinas no recargables:

Son las más habituales dentro de las no recargables, en principio debido a que son muy baratas.

Sus tamaños también son diversos: AAA, AA, C, D, 9 voltios y las de botón.

Pero su mayor contrapartida es que tienen tendencia a perder parte de su material que puede dañar el aparato en el que se encuentran e incluso ser perjudicial para la salud.

Para disminuir el riesgo de pérdidas, se recomienda usarlas al menos una vez a la semana aunque sea por un corto periodo de tiempo.

Otra desventaja es que no son muy potentes, lo que afectará tanto a los lúmenes que pueden proporcionar y a su duración.


 

Relación entre tipos de baterías y los lúmenes que entregan.

En la siguiente tabla se aprecia la cantidad de lúmenes que se obtiene dependiendo de los tipos de baterías utilizadas y relacionado a su vez con un modelo de linterna Fenix, de donde he obtenido el listado.

Tipos de baterías

¿Y si yo quiero una linterna que use pilas baratas alcalinas, que me de 2000 lúmenes y la pueda llevar fácilmente en el bolsillo?

(Alguien que no ha leído el post…)

Pues va a ser que no.

Cada batería tiene su público. Las pilas alcalinas tiene muy poca potencia y nunca podrás alcanzar esos 2000 lm con ellas en un espacio reducido.

Para obtener muchos lúmenes necesitas baterías de alta intensidad y si quieres aún más lúmenes necesitaras varias baterías de alta intensidad conectadas entre sí.

Aunque en eso me temo que los americanos nos llevan años de ventaja…

 

Tipos de baterías
Parte de la batería de un Tesla 2016

 

14 comentarios en «Tipos de baterías según su química y tamaño»

  • Buenas Marcos,

    cierto que no mencionamos el tema de las medidas y lo añadiremos cuanto antes pero por ello decir que la totalidad del artículo es inexacto me parece exagerar.
    Gracias por el comentario, ya está editado y solucionado.

    Respuesta
  • Si en el artículo te refieres al tamaño de las pilas, por lo menos pon las medidas en el sistema métrico, vg: pila 18650: altura 65mm y diámetro 18mm. Tu artículo es inexacto

    Respuesta
    • Compré unas baterías 26650 y me he dado cuenta que no tienen botón en polo positivo. Para la linterna necesito 2 baterías y no me hacen contacto. Que se puede hacer para solucionarlo?

      Respuesta
      • Hola Nicolas,
        Pues podrías usar tus 26650 si les pones un pequeño imán o una gotita de estaño que hagan de botón en el polo positivo.

        Sugerimos el imán ya que así podrás quitarlo en el futuro si quieres usar esas baterías con el polo positivo liso.

        Te dejamos dos enlaces en donde comprar muy baratos los imanes:

        https://m.fasttech.com/products/2130/10001951/1530002

        https://a.aliexpress.com/_BPuLnP

        En el primer enlace de Fasttech puedes ver los imanes en el polo positivo de una pila.

        Gracias por la pregunta, estamos seguros de que has ayudado a más lectores con el mismo problema.

        Un saludo!

        Respuesta
  • Muchísimas gracias. Lo del estaño lo había pensado pero no sabía si podía ser peligroso el calentar la pila con el estaño. Lo del imán me parece muy buena idea

    Respuesta
  • Buenas, deseo comprar unas baterias para reparar un taladro de la marca rioby , la cual lleva impreso el número 21865 , creo que se refiere al tamaño ,21 cm de ancho y 86,5 cm de alto . Pero al indagar por muchísimas páginas web ,e intentar hacer la compra , siempre me sale reflejado que la batería es una 18650 , 18 cm de ancho y 65 de alto . Y claro la quiero del tamaño de 21865 para cambiar la pila defectuosa por la nueva .
    No querría comprar la pila equivocada .
    Agradecería ayuda o información para salir del apuro o un enlace hacia una web para poder comprarlas.
    Gracias y un saludo.

    Respuesta
    • Hola Manuel,
      muchas gracias por leernos y por comentar nuestro artículo.
      El número al que haces referencia, 21865 es un código de las baterías 18650, por ejemplo la LG LGDBHG21865. Si te fijas, separando el 2 inicial te queda el 1865 (18mm y 65mm) que son las medidas de longitud y anchura. El cero del final solo indica que se trata de baterías cilíndricas.

      Normalmente las baterías suelen llevar impreso el 18650 también, tal vez en las tuyas no aparezca. Pero si quieres salir de toda duda solo tienes que medirla, el ancho será 18mm y el largo estará en el rango de los 65/67mm. Eso ya te confirmaría que estás ante una batería 18650. El margen del número de la longitud es debido a que el 65 se refiere al tamaño «neto» de la batería, pero éste puede incrementarse en las baterías que incluyan circuito de protección o tetón en el polo positivo.

      Espero que te haya aclarado la duda.
      Un saludo.

      Respuesta
  • Buenos días,

    Tengo linterna de buceo con 4200lm.
    Usa batería 26650 de 5000mAh.
    Quisiera aumentar la autonomía otras baterías… Si por tamaño me coinciden, ¿puedo encontrar alguna opción?

    Saludos y gracias vde antemano,
    Juan

    Respuesta
    • Hola Juan.
      Muchas gracias por leernos y por tu comentario.
      La batería que mencionas, la 26650, es un tipo de batería de iones de litio que recibe su nombre de sus dimensiones (26mm de diámetro, 65mm de longitud), por lo que todas las baterías que coincidan con el tamaño de la tuya también serán 26650. Ten en cuenta que la medida de la longitud puede diferir en un par de milímetros (por ejemplo si tienen tetón en el polo positivo o no)
      Para aumentar la autonomía cambiando la batería tendrías 2 opciones:
      Una es si la linterna, por construcción, admite otro tipo de batería o la posibilidad de poner más de una batería (opción poco probable porque ya te habrías dado cuenta).
      La segunda opción sustituir la batería que tienes por una de más capacidad. Ésta se mide en mAh, con lo que, una batería con más mAh reales que la tuya dará una mayor autonomía. Eso sí, te recomendamos que huyas de ofertas chinas a la hora de elegir batería de iones de litio , puesto que hay bastantes vendedores que venden baterías de dudosa calidad, en las que mienten en el número de mAh, indicando unas capacidades muy superiores a las reales, resultando tener una autonomía muy inferior a la indicada y, lo que es peor, pudiendo llegar a ser peligrosas.
      Una tienda que siempre que alguien nos pregunta solemos recomendar es https://www.nkon.nl/es/
      Tiene baterías auténticas y enviadas desde Europa, cobran envío, pero merece la pena
      Espero que hayamos podido ayudarte Juan
      Un saludol
      Webdelinternas.es

      Respuesta
  • Quería que me informases.
    He adquirido unas baterías 26650 con una capacidad de 8800mah. ¿Es posible esa capacidad en una 26650?
    Saludos

    Respuesta
  • Buenos días, je adquirido unas baterías 26650 de 8800mAh. Quería saber sí es posible que una batería 26650 puede llegar a esa capacidad o me la han colado. Gracias un saludo

    Respuesta
  • Hola, una linterna de bici marca Moon Vortex y tiene una batería pila de 18650 3,63v 3350mah con los dos polos en el mismo sitio, quiero buscar alguna batería más de repuesto compatible, pero en mis búsquedas no son aparecen, el truco está en lo de los polos +- en el mismo sitio, pero no se como poner para hacer la búsqueda, alguna ayuda?

    Gracias

    Respuesta
    • Hola milno,

      No tienen un nombre determinado o al menos yo no lo conozco.
      Parece que son exclusivas de la marca Moon (modelos Vortex, Meteor y LX).
      Para encontrarla, busca en Google «LX-BAT- 2600 / 3350», pero yo solamente la he visto en stock en una tienda, en la gran mayoría estaba agotada.

      En la propia web del fabricante le preguntaban si la linterna funcionaría con otro tipo de pila y esta fue su respuesta:

      CAN I USE OTHER BRAND OF 18650 BATTERY FOR THE SERIES OF METEOR STORM, METEOR AUTO X AND METEOR VORTEX?

      The series above are compatible with our Moon’s 18650 battery only because the positive & negative electric rode of Moon’s 18650 are on the same side. If other type of 18650 inserted, your light may not be on.

      Gracias y suerte.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *