Supernova M99 Pro: La mejor luz para e-bikes del mercado
¿No te gustaría ir en tu bicicleta sintiendo que llevas contigo la que es, casi sin lugar a dudas, la mejor luz que existe en el mercado?
Desde 2017, las luces con doble potencia dejaron de ser algo para proscritos y foragidos, pasando a ser totalmente legales.
Y es que hace un par de años se aprobó en Europa la normativa ECE 113C, que permite a los ciclistas montar luces con un sistema similar al de los coches. Luces largas y cortas.
Ya es posible, con un simple gesto del pulgar, cambiar la potencia de entrada de la luz, los lúmenes entregados, los luxs y por tanto pasar de la noche al día.
¿A que no sabes cuál fue el primer modelo de doble intensidad lanzado al mercado tras aprobarse dicha ley?
¡Correcto! La Supernova M99 PRO. El buque insignia de la compañía.
.
.
SOBRE SUPERNOVA (y su historia):
La necesidad es la madre de la ciencia.
(Alguien necesitado)
Así es como nacieron las luces Supernova, consideradas unas de las más codiciadas por ciclistas del mundo entero.
En 1995, su fundador Marcus Wallmeyer disfrutaba de un espartano plato de pasta en su casa de Gundelfingen, Alemania, mientras trataba de dar con una forma de extender sus jornadas de entrenamiento, siempre marcadas por la caída del sol.
En este caso tenía la solución delante de sus ojos…

De dos latas de tomate, una bombilla halógena y una batería de motocicleta nació la primer linterna Supernova.
Han pasado 23 años desde entonces y el bueno de Marcus ha ganado 25 premios de diseño a nivel internacional, trabajado para la NASA y colaborado en varios proyectos con BMW, Audi, Porsche o Bosch entre otras.
Se gana la vida con sus diseños, e incluso saca tiempo para diseñar su propio modelo de bicicleta con cuadro de madera, pero su actividad principal siempre ha estado ligada a la iluminación en automoción.
.
.
La Supernova M99 PRO, su buque insignia:
Las especificaciones son toda una declaración de intenciones, con 1.100 lúmenes en modo de baja y 1.600 lm en alta intensidad.
A estos dos modos hemos de sumar el modo de luz de día o day light, que es algo obligatorio desde enero de 2016 en muchos países europeos para aquellas bicicletas eléctricas que asistan más allá de los 25km/h.
Este modo, le da un aspecto muy característico a la Supernova M99, al mismo tiempo que solventa uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las bicicletas eléctricas más potentes.
La postura erguida, aspecto casual y la baja cadencia de pedaleo no se ajustan a la velocidad con la que se mueven estas bicicletas, que confunden a los conductores de otros vehículos. Esto puede dar lugar a situaciones muy peligrosas.
Por ello, esta luz de día emplea 32 LEDs superbrillantes (que forman la luz de día) distribuídos en forma de arcos alrededor de la lente, permitiendo nuestra visibilidad incluso en zonas de buena luminosidad.
.

Esta luz de día tiene un consumo de 4.5w, lo que supone un ahorro del 70% respecto al modo de baja intensidad que consume 16w.
Recuerda que cuando montas en una bicicleta eléctrica, menos consumo energético equivale siempre a mayor autonomía de tu batería.
Otra de sus características estrella, es su sensor de luminosidad integrado.
En caso de que circulemos con la M99 Pro apagada, y nos adentremos en una zona de baja luminosidad, se encenderá automáticamente el modo de baja intensidad (1.000 lm).
Esto es muy útil cuando entramos, por ejemplo, en un túnel a gran velocidad ya que no tenemos ni que preocuparnos de buscar el botón en el manillar.
Cuenta con la protección IP67 contra agua y polvo por lo que no hay ningún problema en usarla bajo lluvia torrencial ya que aguanta la inmersión completa a 1 metro de profundidad durante 30 minutos (IP67).
Su peso de 220g no será un factor determinante, como podría serlo en otro tipo de linternas, ya que esta M99 PRO va cómodamente anclada al manillar de la bicicleta.
.

.
.
¿Cómo funciona el modo dual o de doble intensidad?
En condiciones de mayor visibilidad, usaremos el modo de baja intensidad (1.000 lm) que se caracteriza por un haz de luz más ancho, uniformemente distribuído para facilitar la visibilidad en los giros y que tiende a inundar más la escena.
Hemos de tener siempre en cuenta que la Supernova M99 PRO fue especialmente diseñada para bicicletas eléctricas de alta gama (hasta 45 km/h) por lo que aunque digamos que su haz inunda más, siempre va a tener un buen alcance dándonos tiempo para reaccionar si algo se cruza en la carretera.
Tiene la certificación ECE 113 C, por lo que es totalmente legal en carreteras europeas, que es como decir las de todo el mundo ya que en Europa las leyes en este campo son mucho más exigentes.
Esto nos asegura que, siempre que la llevemos bien alineada, no vamos a deslumbrar a ningún coche, acallando esas críticas crecientes del sector automovilístico hacia muchos fabricantes de luces, que tienden a incrementar desmedidamente la cantidad de lúmenes que llevamos en nuestras bicicletas.
En esto tienen razón ya que es igual de importante el poder ver por donde vas como el permitir ver a los que se cruzan contigo.
¿De qué nos vale tener 20.000 lúmenes y 50w en una luz con un haz que se distribuye de manera poco eficiente?
Si el haz se expande mucho hacia los lados perdemos potencia, si se expande hacia arriba molestaremos a los demás viandantes. De ahí la necesidad de regular estos dispositivos.
Puedes ver en la siguiente foto como el haz de luz de la M99 se dirige claramente hacia el suelo, iluminando uniformemente nuestro camino (sin puntos ciegos) y sin molestar a los coches que vengan de frente.
.

Por otra parte, el modo de alta intesidad (1.600 lm) disponible en la M99 PRO te hará replantearte lo que hasta ahora pensabas sobre estas “luces de bicicleta”.
Sus 1.600 lúmenes, totalmente homologados acorde a la normativa ECE, arrojan una luz clara y brillante a las que muy pocas linternas de esta categoría pueden compararse.
.

Este modo ha sido especialmente alabado por los que usan bicicletas con horquillas de suspensión ya que al frenar baja sensiblemente la altura de tu manillar (al encojerse la horquilla) y con él tu haz de luz.
Si vuelves a casa por zonas de bosque o mal iluminadas es cuando puedes desatar todo el potencial de esta Supernova M99 sin miedo de molestar a nadie.
Un simple toque al botón dedicado de tu manillar convertirá la noche en día.
.

El modo de alta intensidad, amplía enormemente tu campo visual, hasta los 380 metros, según el fabricante.
.
.
¿QUÉ MAS APORTA LA M99 PRO DE SUPERNOVA?
Una calidad de construcción sobresaliente con un cuerpo de aluminio anonizado y la certificación StVZO
.

Incluye un sensor de vibración que tras 4 minutos de inactividad hace que se apague automáticamente.
Se alimenta de la batería de la propia e-bike a través de un cable que viene incluido con la misma luz y esto puede que sea uno de sus puntos negativos.
Y es que no hay muchas bicicletas eléctricas con una batería capaz de sacar lo máximo de este foco.
Sus especificaciones indican que necesita:
- 16 W cuando funciona en modo de baja intensidad
- 27 W en modo de alta intensidad
- 24 V – 60 V DC (75 V máximo)
Cierto que una vez conectada a tu batería, la M99 PRO detectará automáticamente el voltaje de la misma y ajusta su potencia en consecuencia pero no vale la pena pagar su (muy) elevado precio si no vas a sacarle todo su potencial.
En caso de que el voltaje de salida de tu batería no llegue a 60 V, existen otras opciones más económicas que yo recomendaría antes que este modelo, como puede ser la M99 PURE (funciona a 6 V), también de Supernova.
|
.
Para los más detallistas, decir que el control remoto para encender o apagar la luz, va elegantemente acoplado al manillar y si dispones de frenos Magura MT hasta viene integrado en el cierre de la maneta de freno.

.
.
Conclusion:
Se podría decir que la Supernova M99 PRO es un foco delantero para coche que ha sido reducido hasta el tamaño justo para meterlo en una carcasa de foco para bicicleta.
Se nota que Supernova lleva años creando diseños para la industria automovilística y ha aprovechado toda la tecnología existente en el sector para crear un producto de calidad, con muchas ventajas y prácticamente una única desventaja. Su precio.
Y es que sus poco más de 400 euros seguro que asustan a más de uno, a pesar de que la calidad y especificaciones sean de lo mejorcito de todo el mercado.
Lo bueno es que Supernova tiene un amplio rango de modelos (que en mi opinión se llegan a solapar entre ellos), aptos para todos los bolsillos y necesidades.
Yo, en mi día a día, llevo en el manillar la Supernova Mini Pure-45 y os puedo asegurar que es suficiente para mis necesidades. Carece de la doble intensidad pero sus 500 lm iluminan más que cualquiera otra luz que haya tenido.
.

Esta luz me ha enseñado que no todo es contar lúmenes sino que la forma del haz es tremendamente importante.
Para Money Mayweather o aquellos a los que todo les parece poco para su bicicleta, siempre le pueden echar un vistazo a la Lupine Alpha… nada más y nada menos que 7.200 lúmenes por «tan solo» 1.080 euros.
¡Esto ya se nos va de las manos!