Tipos de luz según su color (Temperatura de la luz)

La temperatura de la luz es un modo de describir la apariencia o color de una fuente de luz.

Se mide en grados Kelvin (K), en una escala que va desde los 1.000 hasta los 10.000 grados aunque la mayoría de luces comerciales no suelen salirse del rango que hay entre 2.000 – 7.500 K.

Se le denomina temperatura ya que va asociado a la temperatura que va tomando un cuerpo (que emita luz) al ser calentado progresivamente.

Imagina una barra de hierro o un filamento de tungsteno de cualquier bombilla incandescente. Si la calentamos a 1.000 grados kelvin, tomará un claro color rojo que a medida que subimos la temperatura irá pasando por toda la escala cromática que ves a continuación.

.

Temperatura de la luz en linternas
Temperatura de la luz

De este modo, una temperatura baja (menos de 5.000 K) se corresponde con una luz más amarilla, también llamados tonos cálidos, mientras que medio-altas temperaturas (por encima de 5.000 K) emitirán tonos más blancos o también denominados fríos.

.

  • Parte baja de la escala (<5.000 K): Tonos cálidos, rojo y amarillo.
  • Parte alta de la escala (>5.000 K): Tonos fríos, azules y blancos.

.


.

¿Qué es el CCT (Correlated Color Temperature)?

Hoy en día, en nuestras queridas linternas ya no encontramos filamentos de tungsteno por ningún lado, el LED ha desbancado los filamentos.

Por este motivo se usa el CCT (Correlated Color Temperature) para asignar una temperatura a cada fuente de luz.

El CCT es la temperatura que posee un cuerpo, el cual emite luz al ser calentado, que más se aproxima a una fuente de luz bajo la percepción del ojo humano. Es una aproximación.

La temperatura de la luz no es solamente importante para saber el color que tendrá el haz de luz de nuestras linternas pero hay otros campos en los que puede ser crucial.

En aquariofilia, por ejemplo, una simple desviación de 500 K puede ser la diferencia entre tener un acuario perfectamente equilibrado con plantas y peces felices o una auténtica ensaladera tras una explosión de algas.

En los acuarios de agua salada, la luz penetra hasta diferentes profundidades dependiendo de su color, permitiendo a las algas que viven en los corales sobrevivir así como a las plantas del fondo continuar realizando la fotosíntesis.

En contra de lo que mucha gente piensa, una alta temperatura de color no es sinónimo de una luz más brillante o potente.

Recuerda siempre que la temperatura de la luz mide solo su apariencia o color, la potencia se mide en lúmenes.

.


RELACIONADO: ¿Pasaremos la barrera de los 100.000 lúmenes en 2019?


.

¿Y cómo afecta todo esto a nuestras linternas?

Dejando fuera las preferencias personales, si te gusta un tipo de luz más blanca o amarilla, hay un cierto consenso de que según el color de la luz se verán mejor los objetos más cercanos o más lejanos.

Los LEDs con tonos cálidos, son mejores para iluminar objetos en primer plano e inundar la escena, mientras que los de tonos más fríos son más indicados para linternas más lanzadoras.

En nuestro hobby, los LEDs usados tienden a ser un poco más fríos (azul/blanco) ya que el ojo humano responde más rápidamente a este tipo de luz una vez que se ha acostumbrado a la oscuridad total.

Pero hemos de destacar a fabricantes como SureFire o TerraLUX que fabrican gran parte de sus modelos con LEDs de tonos más cálidos que la media del mercado.

Como ves, la temperatura de color ideal es uno de esos campos en los que jamás llegará a haber un consenso total y son muy pocos los usuarios que tienen este factor en cuenta cuando compran una linterna.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *