ASTROLUX EC01 – Análisis a fondo
Habían pasado varias linternas de la marca Astrolux por nuestras manos, y por fin con ésta nos decidimos a hacerle un pequeño análisis.
Lo que nos tiró un poco para atrás en cuanto a esta marca había sido lo frecuente de la aparición de fallos en sus linternas, especialmente en las primeras unidades. Algo que posiblemente se deba a la deficiente labor de su equipo de control de calidad (o directamente a su inexistencia), que parecía usar a sus primeros compradores como “testers” de sus productos.
Afortunadamente esto parece que ya no es así, al menos ya no se tienen tantas noticias de fallos en primeras unidades de sus modelos. Lo que hace que Astrolux se coloque en una de nuestras marcas a tener en cuenta a la hora de buscar una linterna con una excelente relación calidad/precio.

Astrolux es una marca de la tienda Banggood, sus linternas son fabricadas por distintos fabricantes, hace tiempo Manker era la encargada de ello hasta que rompieron relación, pasando a ser Mateminco la encargada de esa labor.
ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE:
- LED: XHP50B
- LÚMENES: 3500 Lm
- MAX BEAM: 298m (25600cd)
- INTERRUPTOR: Lateral
- MODOS: Infinitos (rampa ascendente/descendente) software Anduril
- TINTE: 5000k o 6500k
- BATERÍA: 21700 (no incluida) incluye adaptador para usarla con 18650
- RESISTENCIA AL AGUA: IPX8
- PESO: 119gr (batería no incluida)
- LONGITUD: 120mm
- ANCHURA: 37,1mm en cabeza y 29,4mm en cola
- PÁGINA DE VENTA: Banggood
La Astrolux EC01 viene en una caja marrón genérica de cartón reciclado con el logo de la marca en negro como único signo distintivo, al que han añadido una pegatina con un código de barras y la única referencia que hace al modelo que adquirimos es la indicación de la temperatura del led.

Pese a no ser la presentación más bonita con la que nos hemos encontrado cumple perfectamente la misión de proteger la linterna en su largo viaje desde tierras Orientales.
De fábrica la linterna únicamente incluye 2 recambios de junta tórica, un cordón de sujeción, el manual de instrucciones en inglés y un tubo de plástico que sirve de adaptador para poder usar la linterna con baterías 18650.

La linterna en la mano da la sensación de calidad, con un anodizado HA tipo III sin defectos en tono negro mate, con un relieve en forma de rombo de un mayor tamaño al que estamos acostumbrados en otras linternas que proporciona un agarre suficiente, si bien nos da la sensación de no ser tan efectivo como otros tipos de diseños, como el de la Rofis MR30 por ejemplo, especialmente si tenemos las manos mojadas.

En la mano se siente compacta y sin ningún tipo de holguras que hagan ruido al moverla.
Su cola plana le permite la colocación vertical tipo vela de forma estable, su diseño hace que sea bastante fácil que ruede en superficies planas, tal vez con la posibilidad de añadirle un clip de sujeción se evitaría esto.
Alrededor de la cabeza tenemos unas generosas aletas disipadoras, muy necesarias para, junto a la bajada de intensidad por temperatura, tratar de evitar que el calor alcanzado en el modo turbo del XHP50B pudiera dañarla.

Sus dimensiones de 120mm de longitud, 37,1mm de cabeza y 29,4mm de cola la hacen bastante cómoda de transportar a diario, especialmente teniendo en cuenta que en su interior puede ir una batería 21700.
Estamos en el rango de longitudes de linternas con batería 18650 como pueden ser la Nitecore EC20 (128mm), la Convoy S2+ (118mm) o la Klarus G10 (120,1mm)

PARTES DE LA LINTERNA:
La linterna se divide en 3 partes, cabeza, cuerpo y cola.

1.- Cola:
La cola tiene su base completamente plana, lo que permite colocar la linterna de forma vertical (modo vela) de manera segura.
En un borde presenta 2 agujeros que nos permiten pasar un cordón de sujeción, de fábrica ya nos trae uno, pero gracias al tamaño de estos podríamos sustituirlo por uno más grueso de Nylon, kevlar o similar.
Es un acierto por parte de Astrolux el colocar esos generosos agujeros sin que se vea afectada la estabilidad de la linterna en modo vela.

En el interior de la cola se encuentra un único muelle de buen grosor, que nos asegura una buena conexión con el polo negativo de la batería, así como de que ésta no se mueva en el interior de la Astrolux EC01.
2.- Cuerpo:
El cuerpo, situado en la parte central de la linterna, tiene un kurling con diseño de piña, formada por rombos de gran tamaño que se sale de lo habitual.
Cumple con su cometido de asegurar el agarre, si bien nos da la sensación que no agarra tan bien como los kurling más pequeños vistos en otras linternas.

Las roscas que unen el cuerpo con la cabeza y cola de la Astrolux EC01 vienen limpias de impurezas y poco engrasadas, son de corte cuadrado y están anodizados, lo que nos permite un bloqueo mecánico de la linterna aflojando cualquiera de las 2 partes con medio giro de la misma.
Las roscas de la cabeza y cola son distintas, lo que no permite cambiar la posición del cuerpo. En cada uno de sus extremos lleva una junta tórica que nos garantiza la estanqueidad de la Astrolux.
3.- Cabeza:
La cabeza tiene un tamaño sobredimensionado con respecto al cuerpo.
En su parte exterior pueden observarse las aletas de disipación, el puerto tipo USB-C del cargador integrado protegido por una tapa de goma, esta tapa encaja justa, pero no se trata de un fallo de diseño, si no de un requisito necesario para garantizar la protección al agua IPX8 que garantiza el fabricante.

En el lado opuesto al puerto de carga se encuentra el único interruptor de encendido recubierto de una superficie de goma que nos permite localizarlo fácilmente incluso con guantes de trabajo, este interruptor está retroiluminado por 2 leds verdes.
Estos leds son configurables, con 7 pulsaciones cortas vamos cambiando de luz fija baja, alta, intermitente o apagada. Es un detalle interesante que nos puede ayudar mucho a localizar nuestra linterna en la oscuridad.
Preside la cabeza un bisel de acero que destaca sobre el negro mate del resto de la linterna, dicho bisel tiene una misión más allá de proteger el cristal, se trata de un elemento que nos permitiría en un momento dado defendernos o romper un cristal golpeándolo con él.

En la parte interior podemos ver, al igual que en la cola, un grueso muelle, estos muelles nos permiten el uso de baterías flat-top (las que no llevan tetón en el polo positivo).
Tiene un reflector OP (piel de naranja) en el que un led XHP50B se encuentra perfectamente centrado.

El led XHP50B (también denominado XHP50.2) es un led CREE de la serie Xtreme High Power con un tinte frío (6500k) capaz de proporcionar 3500lm, lo que unido a su reflector rugoso nos da un muro de luz capaz de iluminar cualquier recinto cerrado, esto combinado a un nada desdeñable alcance de casi 300m.
También hay a la venta la Astrolux EC01 con un tinte 5000k.
Si no eres muy fan de los blancos muy fríos, casi azulados, te recomendamos que optes por el 5000k.
PROCESO DE CARGA:
En sus características la EC01 habla de carga en 2A, la unidad analizada comienza su carga a menos de 1A, subiendo progresivamente hasta alcanzar una cifra cercana a la indicada (1,8A).
Los leds del interruptor estarán de color rojo durante este proceso, cambiando a verde cuando la batería está completamente cargada.

La linterna está dotada de un doble sistema de protección, uno de sobre descarga de la batería durante su uso, cortando la corriente en torno a los 2,85v (tenemos que indicar que nuestra unidad no da aviso antes del corte, va bajando la intensidad, pero no hace algún flash para indicar la baja batería), y de sobrecarga durante su carga, cortando la carga cuando se alcanzan unos valores límites, en el caso de nuestra unidad este valor fue de 4,11v en el que finalizó la carga con el cargador integrado.

INTERFAZ DE USUARIO – ASTROLUX EC01:
La Astrolux EC01 incorpora el popular interfaz de usuario Anduril, creado por el miembro del foro BLF Toykeeper.
Se trata de un software libre que permite una gran variedad de funciones y personalizaciones de nuestra linterna e incluso programarlo de una manera relativamente sencilla.
Actualmente muchas linternas utilizan este interfaz debido a la combinación de la facilidad de uso y programación.
Como sería muy complicado explicar todo el funcionamiento del sistema Anduril nos vamos a centrar en sus modos básicos y en el esquema que ponemos a continuación, que nos puede ayudar a movernos los primeros usos por el ecosistema Anduril.

DESDE LA LINTERNA OFF:
- 1 clic corto: Se enciende la linterna en el último modo/intensidad empleado
- 2 clic cortos: Se activa el modo turbo (igual linterna ON y OFF)
- 3 clic cortos: Se activa el modo battcheck (estado de batería), hará tantos destellos como voltios le queden a la batería, una breve pausa y tantos destellos como décimas de voltios. Es decir, si la carga de la batería es de 4,1v hará 4 destellos, pausa breve y 1 destello.
Si hacemos 2 clic cortos en este modo y entrará en modo Sunset, comienza en un nivel bajo y se irá atenuando durante una hora hasta apagarse, está destinado para su uso al acostarse.
Si nuevamente pulsamos 2 clic cortos pasaremos a modo baliza con destellos intermitentes y si nuevamente pulsamos 2 clic cortos nos indicará la temperatura de la linterna - 4 clic cortos: Se activa el bloqueo electrónico de la linterna. En este modo si pulsamos el interruptor se encenderá en un brillo muy bajo. Con otros 4 clic volvemos al modo normal.
- 5 clic cortos: Se activa el modo momentáneo, Esto bloquea la linterna en una interfaz de modo único donde los LED solo están encendidos cuando el botón se mantiene presionado
- 6 clic cortos: Se activa el modo Muggle (para usuarios inexpertos), es un modo simple y con una interfaz menos brillante que hace que la luz sea relativamente segura para prestar a niños u otras personas que podrían usar la luz de manera insegura, en este modo solo podríamos encender la linterna, subir y bajar la intensidad en un rango controlado (de 10lm a 300lm), y pulsando 6 clic cortos volver al modo normal. El modo muggle se recuerda incluso después de cambiar la batería. Esto evita que los niños salgan del modo desenroscando la tapa trasera
- 2 clic cortos + mantener pulsado: Entramos en sus 5 modos estroboscópicos: Tormenta eléctrica (imita a los rayos), vela, flash para la bicicleta (funciona en nivel medio y cada segundo da un flash en turbo para hacernos más visibles), fiesta y estroboscópico táctico. Entre ellos vamos cambiando con 2 clic cortos.
- 7 clic cortos: Cambiamos los modos de los leds del interruptor, de brillo bajo, brillo alto, intermitente y apagado. Tendremos que hacer 7 clic cortos para pasar de un modo a otro.
DESDE LINTERNA ON:
- 1 clic corto: Apagado
- 2 clic corto: Se activa modo turbo (igual linterna ON y OFF)
- Mantener pulsado: Se activa el modo rampa ascendente, aumentando la intensidad, si soltamos el interruptor y pulsamos de nuevo se activará el modo rampa descendente
Para los que tengan interés en conocer todas las opciones que permite Anduril pueden consultarlas en el manual completo de Anduril.

LO QUE NOS GUSTA DE LA EC01:
- La autonomía que nos da una batería 21700
- Su equilibrio entre inundación/lanzamiento por su led XHP50B y reflector OP
- Cargador tipo USB-C integrado
- Los leds bajo el interruptor
- Posibilidad de usarla con baterías 21700 y 18650
- Posibilidad de bloqueo mecánico y electrónico
- La infinidad de opciones que nos permite el software Anduril
- Sistemas de protección, tanto de temperatura como de alto/bajo voltaje
LO QUE NO NOS GUSTA DE LA EC01:
- Escasez de accesorios de fábrica (especialmente una funda de transporte)
- Que no se le pueda colocar un clip de sujeción
- No hay aviso de bajo voltaje
- Pulsador sobresale poco para su uso con guantes de trabajo.
CONCLUSIÓN de esta ASTROLUX EC01:
Parece que Astrolux se ha puesto las pilas con el tema del control de calidad de sus productos con esta EC01, únicamente se conoce un problema de calibrado del sensor de temperatura en los primeros modelos, cosa corregible por medio de su software.
Ofreciendo una gran linterna muy polivalente tanto para usos en interior como exterior con una gran inundación y un buen alcance, ofreciendo la autonomía de las baterías 21700 y con un cargador integrado USB-C capaz de cargar la batería a cifras próximas a los 2A
¿Recomendaríamos su compra? Indudablemente SÍ, se trata de una gran linterna a un precio muy ajustado. Multiusos, compacta y con gran autonomía, ¿qué más le podemos pedir?
Estamos ante una linterna que unos años atrás sería impensable poder comprar por menos de 30€.


