¿Qué es un LED?

LED hace referencia a sus siglas en inglés, Light Emitting Diode, y es un semiconductor que puede emitir luz cuando una corriente eléctrica pasa a través de él.

Antes de la aparición de los LEDs, las bombillas tradicionales convertían la electricidad en calor y luego en luz. Calentaban un filamento aportándole una corriente eléctrica contínua y provocando que el mismo emitiese fotones, el paquete más básico de energía lumínica.

Fotón:
Partícula mínima de energía luminosa o de otra energía electromagnética que se produce, se transmite y se absorbe.

Oxford Languages


Por contra, los diodos LED, convierte la energía eléctrica directamente en luz, no operan por incandescencia sino por electroluminescencia, un fenómeno que produce fotones mediante la excitación electrónica de un material. De este modo, se reduce enormemente la electricidad que se pierde en el proceso.

Dependiendo del material que se emplea para el semiconductor, obtendremos un color u otro.

Hasta mediados de los años 90, los LEDs tenían una gama de colores limitada y los LEDs azul y blanco no existían. Cuando se empezó a utilizar el nitruro de galio (GaN), se consiguió una gama total de colores posibles, desde el ultravioleta al infrarrojo.


Los principales materiales empleados en la fabricación de LEDs son:

  • Nitruro de galio-indio (InGaN): LEDs de alta luminosidad azul, verde y ultravioleta
  • Fosfuro de aluminio indio galio (AlGaInP): LEDs de alta luminosidad amarillo, naranja y rojo
  • Arseniuro de galio-aluminio (AlGaAs): LEDs rojos e infrarrojos
  • Fosfuro de galio (GAP): LEDs amarillo y verde

Todos estos compuestos básicos pertenecen a los llamados semiconductores del grupo III-V.

Semiconductor III-V :
es un semiconductor compuesto hecho de uno o más elementos de la Columna III de la Tabla Periódica de los Elementos ( boro, aluminio, galio, indio , etc. ) y uno o más elementos de la columna V o pnictógenos ( nitrógeno, fósforo, arsénico, antimonio , etc. )

frwiki.wiki
LED
Semiconductores del grupo III-V


Cambiando la composición del semiconductor, se puede jugar con la longitud de onda y por lo tanto con el color de la luz que emite el LED.


Las ventajas de los LEDs son muchas:

  • Su eficiencia es de hasta 150 lm/W que es 11.5 veces superior a la de las bombillas incandescentes (13 lm/W)
  • Duran unos 15 años con un uso de 8 horas al día.
  • Consume un 85% menos que las bombillas incandescentes tradicionales.
  • El 80% de la energía que consume se convierte en luz, al contrario que la bombilla incandescente, que solamente aprovecha un 20%, el resto se pierde en forma de calor.
  • No quema al tacto.
  • Menos contaminante al no contener mercurio ni tungsteno y su elaboración emite un 80% menos de CO2.
  • Puede funcionar en temperaturas más extremas además de soportar mucho mejor los golpes y vibraciones.
  • Resiste un gran número de ciclos (encendido/apagado)
  • Su gama cromática es del 95 sobre 100 pudiendo alcanzar casi cualquier color.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *