Componentes

Tipos de Reflectores: Lisos, OP, strippled, híbridos…

Cuando empecé en este hobby de acumular y acumular linternas, había cierta parte de las mismas a la que no prestaba demasiada atención. Los reflectores.

Y es que hay muchos tipos de reflectores y dependiendo de por cual te decantes, puede cambiar casi por completo el comportamiento de una linterna.

En esta entrada repasaremos las diferencias entre los tipos más comunes, esperando que cuando termines de leer tengas toda la información que necesitas para saber cuál es la linterna ideal para cada situación.

La función del reflector es la de concentrar y enviar en una dirección determinada la mayor cantidad de lúmenes posible recibidos por el diodo emisor de luz.

Los rayos de luz que salgan hacia adelante, sin tocar en el reflector, provocarán una gran inundación pero con poco alcance.

Las linternas más lanzadoras, se caracterizan por tener reflectores de gran tamaño, más profundos con el fin de «atrapar» y concentrar toda la luz en un objetivo más lejano. Desprecian inundación para primar el alcance.

Linterna lanzadora


Hay algunos modelos «zooming» (como la mayoría de las Led Lenser) que poseen un reflector retractil que al girarlo nos permite modificar la posición de este con respecto al diodo emisor, pudiendo así escoger el tipo de haz que queramos.

Este es el caso también de la Xiaomi Beebest FZ101 que ya analizamos en el pasado en este blog.


Empecemos el repaso de los tipos de reflectores más comunes:



REFLECTORES «OP» (RUGOSOS):

Orange Peel reflector


También conocidos como Orange Peel (OP) ya que imitan un poco la textura de la piel de una naranja, un poco rugosos o granulados.

Esta textura provoca que la luz rebote en esas múltiples secciones o paredes del reflector y se disemine en diferentes direcciones. El haz de luz tiende a inundar más a la vez que penaliza un tanto el alcance.

Es un buen reflector para las linternas EDC (Every Day Carry) ya que proporcionan una luz que se dispersa uniformemente y buena visivilidad a distancias cortas/medias.

Tipos de haz de luz


Dependiendo del grado de rugosidad que presenta el reflector, a veces podemos encontrar dos denominaciones:

  • MOP: Medium Orange Peel (rugosidad media)
  • LOP: Light Orange Peel (rugosidad suave)


REFLECTORES LISOS:


Con un reflector liso, obtenemos una luz menos dispersa, un haz más concentrado, es por ello que es propio de linternas más lanzadoras (aunque depende mucho de gustos) y suelen ser las ideales para tareas de rescate, búsquedas en terrenos abiertos o la caza.

Las linternas con este tipo de reflectores, suelen tener mayor eficiencia ya que se pierden menos lúmenes en la refracción del rayo luminoso en su superficie lisa comparada con una superficie más rugosa.

Algunas mediciones han situado esta pérdida de eficiencia en un 4% para el mismo modelo de linterna/diodo LED.

A pesar de esta (mínima) pérdida de eficiencia, muchas linternas se venden con reflectores rugosos por el simple hecho de que producen un haz más agradable, con menos defectos y con mayor rango de usabilidad.

Es cierto que desde que el LED conquistó el mercado, los reflectores han perdido algo de importancia en comparación con la época de las bombillas incandescentes ya que el diodo LED, de por sí, produce un haz de luz bastante más concentrado y homogéneo.

Recopilando lo dicho hasta ahora se puede afirmar que con un reflector OP/rugoso, perdemos bastante alcance (ganando inundación) pero solamente perdemos una mínima parte de su potencia (lúmenes).



LENTES TIR (Total Internal Reflection):

Los reflectores no solucionan todos los problemas. Eran una solución casi perfecta con las antiguas bombillas incandescentes que emitían luz en todas las direcciones (360°).

Pero un LED, emite luz solamente en 180° y parte de ella se escapa sin tocar el reflector parabólico de forma que estarmos desperdiciando unos preciados lúmenes o incluso peor, convertirse en brillos indeseados.

Tipos de reflectores linternas
Lente TIR vs lente normal


Por otra parte, muchos reflectores llevan una capa/vaporizado de aluminio para que reflejen bien la luz, pero este es un material conductivo que puede producir cortos si no se aisla bien de la circuitería del LED.

Este aislamiento, desplaza un poco el LED, que cuanto más distanciado se encuentre del reflector, mayor será la cantidad de luz que se pierde o que no se proyecta en la dirección adecuada.

Algunas marcas (como 3M en su serie D50), recubren sus reflectores con una película hecha de un polímero de plástico, no conductivo pero muy reflectante, más incluso que el aluminio. Es este caso, se puede acercar más el reflector al LED sin problemas de cortocircuitarlo.





REFLECTORES HÍBRIDOS:

Reflector híbrido linterna


Existen también soluciones intermedias, como la Streamlight Stinger LED (foto arriba), que usan un reflector que es parte rugoso y parte liso.

Dentro de este tipo, hay multitud de combinaciones: 50/50, 70/30, superficie lisa más cerca del diodo, más lejos del diodo, etc…

Puede que agrupe lo mejor de ambos mundos y es una buena técnica para evitar esos molestos círculos que se forman a veces en el haz de luz con algunos LED CREE.

No es un tipo de reflector muy común ya que son bastante caros de fabricar.



REFLECTORES STRIPPLED:

Tipos de reflectores linternas

Se puede ver como algo parecido a lo que vimos más arriba del Orange Peel (OP) pero más pronunciado.

Este reflector es algo más rugoso que los OP y suelen inundar más dando una luz muy homogénea y sin defectos.

Es bastante común en iluminación de inmuebles, como pueden ser lo halógenos que se usan en los baños y salones, más que en linternas.



REFLECTORES FACETED (o con caras):

En algunas linternas de rango o presupuesto bajo, emplean este tipo de reflectores como un modo «económico» o tosco de suavizar y homogeneizar el haz de luz.

En equipos de alta gama, pueden rozar la perfección llegando a usar complicadas fórmulas matemáticas en su diseño para alcanzar un tipo de proyección muy determinada.

Sus modelos más básicos se empezaron a usar ya en el siglo XVIII en algunos faros británicos y otros reflectores de grandes dimensiones que permitiesen crear las distintas superficies a golpes de martillo.

Tipos de reflectores linternas


Como ves, el reflector se limita a proyectar hacia adelante la mayor cantidad de lúmenes posibles, perdiendo la menor cantidad de potencia en el proceso.

Esta pérdida de eficiencia es un efecto estudiado y depende del grado de incidencia del haz de luz con respecto a la superficie reflectora, algo que ya fue documentado en el siglo XVIII en esta tabla de Thomas Stevenson.

Tabla refraccion linterna


Toda esta teoría, hay que aderezarla con algo que, en ocasiones, suele ser más importante que las características físicas de la misma luz de nuestras linternas. Las preferencias personal de cada uno.

Yo personalmente me suelo inclinar por los reflectores poco o medio rugosos ya que apenas capan las capacidades lanzadoras de la linterna a la vez que suavizan el haz eliminando círculos y posibles defectos, esto último es muy importante para mí.

Tipos de reflectores linternas
Muestra de ruidos y defectos en el haz


Existe reflectores de distintos materiales, los de aluminio se pueden someter a un proceso de pulido que cambiarían la forma en la que la luz refleja en al mismo.

Pero es un proceso complicado que si no se hace bien puede dejar el reflector inutilizado. Se aplica más a espejos de telescopios que a nuestras queridas linternas.

Como puedes ver, el reflector de una linterna cumple una función primordial en su funcionamiento, definiendo el uso más adecuado para cada una de ellas.

Cada equipo tiene su función, que viene definida por el combo formado por el diodo emisor y su reflector. Lo ideal es tener varios modelos que nos cubran todo el espectro existente o que se solapen lo menos posible.

Y es que hay pocas experiencias más turbadoras que descubrir lo incómodo que resulta el leer dentro del coche con tu nueva y flamante linterna lanzadora pura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *